top of page
IMG-20190307-WA0040 (2).jpg

Perfil del padre de familia

 El padre de Familia, como agente directo en la educación de sus hijos, y soportes de nuestra Institución para la sólida formación integral, se identifica y caracteriza por:
 

  1.  Asume la responsabilidad primordial e ineludible en la formación de sus hijos. 

  2.  Su acendrada responsabilidad por el respeto de: valores humanos, conceptos educativos plasmados en la Filosofía, Misión, y Visión del Plantel.

  3.  El principio de autoridad y todos los elementos participativos en la formación integral de sus hijos.

  4.  Colocar todo su esfuerzo en mostrarse y actuar como un padre comprensivo, conciliador, pero nunca desatendido. 

  5.  Las buenas relaciones con sus hijos inspiradas en el diálogo asertivo y cariñoso, en el cual debe primar el respeto sobre cualquier interés. 

  6.  Responder por los compromisos adquiridos con la Institución en contraprestación al Servicio Educativo ofrecido, tanto económicamente (matrícula, pensiones, útiles escolares, uniformes, otros) como emocionalmente (velar por el cumplimiento de logros, rendimiento académico, asistir a reuniones y cumplir oportunamente las citas cuando sea requerido por algún docente y/o Directivo).

  7.  Recordar que el amor no está delineado por el rol de abastecedor, sino que el compromiso de ser padre, implica también el reprender cuando se hace necesario y ante todo recuerda que los primeros y más significativos educadores de la sociedad con los Padres.

  8.  Participa de la vida activa de la Institución, apoyando sus iniciativas, sus proyectos, sus decisiones

  9.  Acoge con interés las circulares enviadas del Colegio, al tiempo que participar en reuniones, talleres, conferencias, apoyando con agrado sus actividades.

 10. Conoce periódicamente el resultado del rendimiento académico y demás procesos de formación de sus hijos.
 11. Impone normas y límites y hacer que se cumplan. Unas son negociables y otras no. Si se incumplen, castigue y no consienta.
 12. No ser un padre permisivo pues tienden a aceptar el comportamiento de sus hijos sin importarles si es bueno o malo.

 13. No tener temor en negarle algo a sus hijos, hable con su pareja y entre los dos se fortalecerán.

 14. Es amigo de sus hijos, pero ante todo con autoridad para que sea esa guía que orienta y ordena.

Contacto

Jr. Canamelares N°285 Maranga - San Miguel, 

T: 578-4077
F: 578-1968​

ie1086jesusredentor­@gmail.com

copyright  © 2018                                                    

AIP - IE  Nº1086

bottom of page